
Impresiona, de tal manera, que hay que tomar su tiempo para poder admirar por completo este extraordinario documental de época, adelantándose a lo que hoy en día llamaríamos un reportaje gráfico del corresponsal de guerra, D. Francisco de Goya y Lucientes.
Llaman mi atención algunos de los grabados en los que se evocan situaciones análogas a la asistencia sanitaria y defensa civil de los combatientes, junto a la población civil en esta guerra Hispano – Francesa. Las láminas representan a los soldados franceses y españoles heridos curados por la población civil para su vuelta al frente, el hambre provocada por la guerra, el horror de los civiles a la vista de la agonía de los moribundos sin asistencia, la impotencia de los civiles en el auxilio de las víctimas y las dramáticas escenas de pánico por efecto de los bombardeos.
Número de lámina y título
20 - Curarlos y a otra
24 - Aun podrán servir
57 - Sanos y enfermos
60 - No hay quien los socorra
52 - No llegan á tiempo
41 - Escapan entre las llamas
La exposición se puede ver hasta el día 22 de marzo en el Museo de Zaragoza
Desastres de la Guerra - Grabados Francisco de Goya
No hay comentarios:
Publicar un comentario