Madrid - 08 - mayo - 2011

El humo provocado por el incendio ha llegado hasta un concierto con la consecuente intoxicación de algunos de los asistentes. Seguidamente, en una central térmica se ha originado un incendio, propagándose rápidamente por sus instalaciones y los vehículos estacionados en las inmediaciones. Tras una serie de explosiones, se ha generado una gran humareda de residuos químicos, por lo que ha sido necesaria la presencia de los equipos especializados en este tipo de catástrofes.
En el evento han participado el Samur - Protección Civil, los Bomberos del ayuntamiento de Madrid, la Policía Municipal, los Agentes de Movilidad, el Samur Social y ambulancias de diferentes comunidades autónomas aparte de Policía Nacional, Guardia Civil, Unidad Militar de Emergencias (UME) y Ejército de Aire.
Al ejercicio asistieron, entre otras autoridades, el concejal de seguridad del ayuntamiento de Madrid, Pedro Calvo, el teniente general jefe de la Unidad Militar de Emergencias, José Emilio Roldan Pascual y el general de división subdirector general de Cooperación y Defensa Civil de la Dirección General de Política de Defensa (DIGENPOL), José Javier Muñoz Castresana.
El escenario del desarrollo del ejercicio se situó como en años anteriores, en la plataforma de aeronaves de la Maestranza Aérea de Madrid (MAESMA), aportando su colaboración la Base Aérea de Cuatro Vientos con personal de su Escuadrilla de Defensa Química y Contra-Incendios, personal de organización y protocolo, seguridad, sanidad, infraestructura y automóviles.