Emergencias
Madrid 20120514.- El RACE propone
crear corredores de emergencias para el tránsito de vehículos de emergencias.

Los corredores de emergencia son unos carriles que deben dejar los conductores para ceder el paso a los servicios de emergencia. Con estos carriles se reducen los tiempos de llegada y traslado a los accidentados, se aumenta la seguridad de conductores y ocupantes de los vehículos de emergencia, y permiten homogeneizar el comportamiento de los conductores, actuando de forma coordinada.
Pueden ser utilizados por los agentes de la autoridad, bomberos, ambulancias, asistencia en carretera y los servicios de autopista, permitiéndoles llegar al lugar del accidente con mayor seguridad y reduciendo los tiempos de asistencia en al menos 4 minutos. Este ahorro de tiempo aumenta las opciones de sobrevivir de una víctima por encima del 40%.
En Austria, Alemania, la República Checa, Suiza y Eslovenia es obligatorio el corredor de emergencia en autopistas. Es una medida que se está impulsando en Europa, y que el Race propone que se incorpore en España. En la actualidad, el Reglamento General de Circulación establece los criterios para ceder el paso a los vehículos de emergencia, pero no recoge los problemas que se plantean estos servicios en los casos de retenciones, donde dichos corredores reducirían los tiempos de llegada a emergencias.
Por norma general se debe facilitar el paso a los vehículos de emergencias apartándose normalmente a la derecha o deteniéndose si fuera posible. Deben respetarse siempre las normas y señales, pudiendo utilizarse el arcén si fuera necesario (RGC Art. 69). En los casos de retención, el Race propone seguir las recomendaciones europeas, donde los usuarios deben establecer lo que se denomina como Corredor de emergencia.
Vías de dos carriles por sentido por sentido

Vías de tres carriles

Se desaconseja la circulación de los vehículos prioritarios por el arcén, puesto que no suelen gozar de continuidad, siendo muy probable su interrupción brusca por obstáculos imprevistos, incorporaciones de otras vías, etc.