Zaragoza,
20150212.- Aún a sabiendas de que han pasado ya
unos meses (4) de su celebración, nos complace informar sobre el XIV Congreso
de Voluntarios de la Red de Emergencias de Aragón que se celebro el 25 de octubre
de 2014 en María de Huerva (Zaragoza), con presencia de voluntarios de la
Agrupación de Protección Civil del Ayto. de Zaragoza, invitados por el Gobierno
de Aragón para la ocasión. Hay que decir que la AVPCZgz, no pertenece a la Red
de Emergencias de Aragón por motivos claramente político – jurídicos de orden
diverso, ampliamente manifestados a lo largo de los años a instancias de las
numerosas solicitudes remitidas a las instituciones interesadas. Ciertamente y
a pesar de estos, ya van para quince los años de debate, esta agrupación se ha
puesto a disposición de SOS Aragón 112 en más de una ocasión, preferentemente y
de continuo en las guardias nocturnas de fin de semana y festivos, en las que
los voluntarios de la APCZgz son solicitados por el 112 para la atención,
asistencia y comprobación de llamadas del servicio, cuyo ámbito de actuación se
produzca dentro del termino municipal de Zaragoza.
La cobertura del XIV
Congreso de Voluntarios de la Red de Emergencias de Aragón se realiza desde la
redacción de Voluntariado Protección Civil Infozgz, pues nos fue del todo
imposible enviar a ningún redactor que estuviese en directo para contaros
aquello que aconteció en María de Huerva el pasado 25 de octubre de 2014. Quien
sí estuvo fue, Javier Vo46 como freelance
gráfico que tomo alguna de las imágenes que ilustran esta crónica.
Zaragoza, 20141025.- La localidad de María de Huerva (Zaragoza), acoge el XIV Congreso de Voluntarios de la Red de Emergencias de Aragón. Más de 400 asistentes de los 1.700 voluntarios pertenecientes a las 53 agrupaciones que forman la REA, se dieron cita en este congreso para intercambiar experiencias y conocimientos, relativos en este caso a los planes de emergencia con riesgo químico y transporte de mercancías peligrosas.
.jpg)
.jpg)
La jornada estuvo presidida por el Consejero de Política Territorial e Interior, Antonio Suárez Oriz; el Director General de Interior, Javier Artajo Jarque; el Jefe de Sección de Protección Civil – Dirección General de Interior del Gobierno de Aragón, Ángel Godina Rufat; la Alcaldesa de María de Huerva, María del Mar Vaquero Periánez, autoridades y jefaturas locales.
.jpg)
El congreso se dividió en dos partes claramente diferenciadas, una teórica con tres ponencias y un ejercicio practico sobre la materia desarrollada.
.jpg)
.jpg)
La primera ponencia trato sobre los Planes de emergencia interior de las instalaciones con riesgo químico. – Plan de Emergencia interior de la planta de Repsol Butano ubicada en María de Huerva (Zaragoza), por Oscar Villanueva, Jefe de la factoría de Repsol Butano de María de Huerva (Zaragoza).
.jpg)
.jpg)
La segunda ponencia estuvo a cargo de Ángel Godina Rufat, Jefe de Sección de Protección Civil del Gobierno de Aragón con el Plan de Emergencia exterior de la planta de Repsol Butano de María de Huerva, un claro ejemplo de lo que son los Planes de Emergencia exterior de las instalaciones de riesgo químico.
Finalizada
la segunda ponencia, tiempo de descanso para seguidamente proceder a la
ejecución del simulacro de intervención en el supuesto de un accidente de
mercancías peligrosas, bajo la autovía A23 a su paso por la localidad con la
intervención de los bomberos de la DPZ, Unidad Militar de Emergencias, Cruz
Roja, DYA Zaragoza, Guardia Civil, Policía Local de Cuarte, Voluntarios de
Protección Civil de María de Huerva, PMA de Protección Civil del Gobierno de Aragón
y helicóptero medicalizado del 112. El simulacro estuvo dirigido por Luis
Medina, Subinspector Jefe del Servicio de Extinción de Incendios de la
Diputación Provincial de Zaragoza.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Con la demostración de medios terminada, conclusión teórica con la tercera ponencia por Eduardo J. Sánchez, Jefe del Servicio de Extinción de Incendios de la Diputación Provincial de Zaragoza. Operatividad e Intervención ante un accidente en el que intervengan sustancias peligrosas; Organización y actuaciones ante un accidente en el intervengan sustancias peligrosas que originen un riesgo químico.
Cumplidas las ponencias solo restaba entregar las placas a las nuevas agrupaciones, y clausurar el XIV Congreso de Voluntarios de la Red de Emergencias de Aragón por parte del Consejero de Política Territorial e Interior, Antonio Suárez Oriz para dirigirse seguidamente al Centro Deportivo de María de Huerva donde se celebró la tradicional comida de hermandad entre voluntarios de las 17 agrupaciones de Huesca, las 12 de Teruel y las 24 de Zaragoza.
Heraldo de Aragón XIV
Congreso Voluntarios Red Emergencias de Aragón
Fotografías:
Freelance Javier Flores V046Zgz.- Comunicación Gobierno de Aragón.- Agencia EFE.- Heraldo de Aragón
Fotografías:
Freelance Javier Flores V046Zgz.- Comunicación Gobierno de Aragón.- Agencia EFE.- Heraldo de Aragón