SEMANA SANTA ZGZ 2015 - SERVICIOS
PREVENTIVOS
AVPC AytoZgz
Pedro Jimeno |
Miércoles Santo 1 de abril
de 2015
C/
Dormer - C/ Cuellar.
21.30 h
hasta las 01.00 h
12 voluntarios.
Control
y mantenimiento de las calles expeditas para el paso de la Hermandad de San Joaquín y la Virgen de los Dolores (camino del
Encuentro) y la Cofradía del Santísimo
Ecce-Homo y Nuestra Señora de las Angustias (acto salutación de la Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz
a la del Santísimo Ecce-Homo a su paso por la Real Maestranza de Caballería)
Jueves Santo 2 de
abril de 2015
Primer
turno. Prevención en la salida de la Cofradía
de Nuestro Padre Jesús de la Agonía y de Nuestra Señora del Rosario en sus
Misterios Dolorosos (del Silencio) de la iglesia San Pablo y posterior acompañamiento en su
recorrido procesional.
![]() |
Foto: Aránzazu Navarro (Heraldo de Aragón) |
10 voluntarios, de los cuales un equipo de seis se desplegó por dentro de la iglesia, e incluso ayudo a sacar los pasos por la
rampa. El otro se quedo en el exterior controlando al público asistente y
cortando el acceso a la iglesia mientras se desarrollaba la salida de los
pasos. Acto seguido cuatro de los voluntarios acompañaron a la procesión,
dirigiéndose los otros seis hacia Plaza del Justicia C/ Buen Pastor.
El
servicio comenzó a las 17.30 h, doblando al turno de noche, todos los
componentes del turno de tarde, uniendoseles
2 voluntarios más en su comienzo a las 22:00 h hasta las 03.00 h. del día 3.
Durante el transcurso del servicio se dio cobertura a las mas de 7 cofradías* que entrelazaban sus recorridos
entre las calles; Alfonso - Plaza del Pilar y Manifestación, dando salida a
unas, cruce a otras, cambiando un sinfín de veces la distribución y
ordenación de aquellos espacios en los que se sitúa el público asistente.
En el servicio de noche a partir de las 22.30 h. se deja expedita la calle Buen
Pastor. Primero para que se sitúen el mayor numero de cofrades de La Piedad en
su salida procesional a las 00:00 h. y en
segundo lugar, acompañando con dos voluntarios el inicio de la procesión, junto
a Policía Local en previsión de que fuese necesario abrir paso. Se mantiene el
servicio hasta las tres de la mañana en la Plaza la Justicia y calles
adyacentes para agilizar el tránsito de las cofradías que recogen sus pasos en
la iglesia de Santa Isabel de Portugal. A las 03:00 h. con la entrada de la
Sagrada Eucaristía se da por concluido el servicio.
Viernes Santo 3 de abril de
2015
Todavía
cansados de la trasnochada del día anterior (llegada al domicilio a las
04.30 h) de nuevo en la calle desde las 16.30 h. hasta las 00.00 h. Como la
Junta de Cofradías y la Sangre de Cristo se han dado cuenta que, el tener la
calle del Buen Pastor libre es una ventaja, se nos solicita que estemos allí
desde las 17:00 h para poder mantenerla despejada desde su inicio. A este
servicio (Procesión del Santo Entierro) y aun a pesar de necesitar más
personal, solo vamos 7 voluntarios
que haciendo milagros, nos repartimos los principales pasos de peatones en
coordinación con Policía Local (uno de ellos y uno de nosotros). Así mismo en
la Plaza del Justicia se consigue que en la fachada del Colegio Notarial no se
ponga público, colocándose un pequeño vallado para que los padres de los menores
que procesionan puedan recogerlos al finalizar. Se da mayor amplitud al espacio en el que
forman las cofradías pues cada año son más los cofrades y público congregado.
Al finalizar el servicio y tras las oportunas indicaciones para años venideros, al Hermano Mayor de La Muy Ilustre, Antiquísima y Real Hermandad de la
Preciosísima Sangre de
Nuestro Señor Jesucristo y Madre de Dios de Misericordia, nos despedimos
después de saber que nuestras observaciones, han sido atendidas y se han tenido en cuenta.
YO
QUIERO SER COMO ELLOS.
Cuando
hace unos días recibí una llamada del sargento de bomberos que coordina la
agrupación de voluntarios, comentándome la cercanía de la Semana Santa, la
importancia de los servicios a realizar, y que la persona responsable de mes,
le había comentado que la envergadura prevista para dichos servicios le superaba, entendiendo se sentiría mucho
más tranquilo si yo podría colaborar en la planificación y coordinación de
estos servicios especiales como en otras tantas ocasiones, no pude por menos
que teniendo un asunto importante que atender, relegarlo a un segundo plano por
unos días, dar como siempre un paso al frente y tomar las riendas de la
agrupación. Aun a sabiendas que son fechas en las cuales es difícil contar con
la presencia de voluntarios, confiaba en el buen hacer que me reconocen y que
intento mejorar servicio a servicio (ya son unos cuantos) me diera tan buen
resultado de convocatoria como en otras tantas veces. La movilización se
realizo por wassap y web en número, tipo
y responsable de servicio. Al poco empiezo a recibir mensajes comunicando la
disponibilidad de los compañeros, acercándonos en número al compromiso
adquirido con Policía Local para los
servicios del miércoles, jueves y viernes de la Semana Santa Zgz. Sin ser profeta pues no suelo equivocarme en
mas o en menos sobre el personal necesario para cubrir un servicio, en esta
ocasión y teniendo en cuenta las horas transcurridas, mis previsiones se vieron
sobrepasadas por la respuesta de los voluntarios.
Comenzados
los servicios, una vez más los compañeros me demostraron lo que es servir a los
demás y lo que es obedecer sin objetar, todos en su puesto y cometido asignado,
sin disconformidades y confiando en el responsable. Todo ello me lleva a
reflexionar que sin remuneración alguna y sin distintivos ni rangos, ¿a qué, se
debe su abnegación?, ese valor social que a veces les cuesta reconocer a
algunos; entrega y servicio sin pedir nada a cambio. Compañeros que al día
siguiente vuelven a estar ahí, a tu lado, depositando su confianza en ti, en
aquello que les dices con la intencionalidad, sea lo mejor para el servicio.
Así día tras día respondiendo a la llamada, dispuestos a dar de nuevo lo mejor
de sí mismos. Lo comprobamos
recientemente durante la semana que duro la alerta por avenida del Ebro a
primeros de marzo, sacando los servicios a delante con el reconocimiento de los
organizadores y con la satisfacción de los intervinientes.
Que
un equipo funcione y desarrolle su labor como los mejores profesionales tiene
su merito, siendo voluntarios. Y si al final a su responsable, servidor o a
cualquiera de los compañeros presentes, nos feliciten por el trabajo bien hecho,
considerando aquellas aportaciones a la seguridad que se observan en los
eventos que cubrimos, hace que en verdad, me sienta orgulloso de mis compañeros,
aquellos que día a día, demuestran que están para servir a los demás. Sin ellos
no sería posible llevar a cabo estos servicios. YO QUIERO SER COMO ELLOS.
-
Un voluntario
* Jueves Santo.- La Oración en
el Huerto - El Prendimiento - Silencio - Resucitado - La Coronación - El
Descendimiento - La Eucaristía - La Columna - La Piedad y La Llegada.
Reportaje gráfico.- Milton Tamayo, Pedro
Jimeno, Pedro J. Medrano, Aránzazu Navarro (H.A.) y Margarita Delgado
Zaragoza, 6 de abril de 2015
Pedro Jimeno
V039Zgz