"La verdadera libertad consiste en poder hacer lo
que se debe hacer"
Baltasar Gracián

La Presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, ha
afirmado durante el acto de entrega de estos galardones que la protección civil
es un servicio público en cuya organización, funcionamiento y ejecución
participan las Administraciones Públicas, las Fuerzas Armadas y las Fuerzas y
Cuerpos de Seguridad del Estado y el resto de ciudadanos. “El principio de
cooperación se convierte por tanto en un pilar esencial. Se trata no tanto de
crear unos servicios específicos sino de planificar, coordinar y dirigir los
distintos servicios públicos relacionados con la emergencia que se trate de afrontar”
ha explicado la Presidenta.

Por su parte, el Consejero de Política Territorial e
Interior, Antonio Suárez, ha destacado que estos galardones “reconocen la labor
individual y colectiva de quienes, a título personal o formando parte de
instituciones u organizaciones, están siempre atentos a las necesidades de la
sociedad implicándose en garantizar su seguridad y si bienestar físico y
social”.
Suárez ha parafraseado a Baltasar Gracián para recordar
que “la verdadera libertad consiste en poder hacer lo que se debe hacer, una
libertad que ejercen los cientos de personas que dedican parte de su tiempo a
la Protección Civil”.

La excelente organización y saber hacer de Andrés Ferrer Fontoba en la Dirección, hacen de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de la Comarca de la Ribera Alta del Ebro, un modelo de referencia para estas agrupaciones sin ánimo de lucro, cuya labor desinteresada hacia sus conciudadanos resulta de inestimable valor.

Desde su nacimiento, este espacio de radio se ha
dedicado a informar a los oyentes sobre diferentes actividades de ocio y
deporte que se pueden realizar en nuestra Comunidad Autónoma: Esquí,
senderismo, parapente, escalada…
“Tierra de Aventuras” ha contado con un nutrido grupo
de presentadores que durante estos casi 7 años han mantenido un mismo espíritu:
La información, el respeto a la naturaleza y a los riesgos que las actividades
deportivas en la montaña conllevan.
Sus constantes llamadas a la prudencia y su apuesta
por la sensibilización les han hecho merecedores de este galardón.

En 1980 se decide exportar el “modelo aragonés” al
resto del territorio español y se reorganizan las Unidades de Esquiadores-Escaladores
creándose los GREIM (Grupos de Rescate e Intervención en Montaña) con la
estructura que conocemos actualmente.
Durante los últimos 11 años, los GREIM han rescatado a
más de 16.000 personas en España, 7.000 de ellas en Aragón.
Sólo el pasado año los GREIM realizaron 364
intervenciones en la Comunidad Autónoma de Aragón.
La mayor parte de estos accidentes se debieron a
senderismo y a actividades en los barrancos.