
Unos 800 efectivos han trabajado en las labores de control, que ayer consistían en remojar los 20 km de perímetro del incendio que ha arrasado unas 2.200 hectáreas de pinar y monte bajo.
http://www.heraldo.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/idnoticia.20534/relcategoria.300/regini.10
Enlace al último parte del día 5 de agosto sobre el incendio declarado en Zuera, emitido por el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón.
http://portal.aragon.es/cocoon/xpfpub/get-page-ga-internet?tcont_id=384084&c_id=1317289®i_id=383851
http://portal.aragon.es/cocoon/xpfpub/get-page-ga-internet?tcont_id=384084&c_id=1317289®i_id=383851
Nos encontrábamos en el recinto de Ranillas, junto al pabellón de Italia, pasada la tormenta que había descargado minutos antes, cuando empezó a notarse cierto olor a brasas que en un principio se pensó procedía del restaurante Uruguay, especializado en carnes a la brasa o de cualquier otro punto de restauración de los que tan acostumbrados estamos a sus fragancias culinarias. En las filas empezó a verse cierto nerviosismo, la gente se preguntaba que ocurría y se impacientaba, verdaderamente todo se torno gris como si de una suave niebla se tratara, incluso se percibían pequeños picores en garganta y ojos. Un grupo comento haber oído en las noticias que un accidente de un vehículo, había provocado un incendio en las inmediaciones de Valdejasa y que presumiblemente podía ser la causa de lo que estaba pasando. La situación climatológica (lluvia-viento-temperatura-presión atmosférica) que se vivió el martes a última hora de la tarde favoreció el desplazamiento de las cenizas del incendio hasta Zaragoza capital provocando que numerosos vecinos solicitaran información a los diferentes servicios de emergencia y medios de comunicación de la ciudad.
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=431105