CARRERA DEL GANCHO 2012: "EL VIAJE AL GANCHO"

Precisamente, serán los vecinos los que protagonizarán algunos de los carteles de invitación a la Carrera del Gancho 2012: "El viaje al Gancho".
En la sesión fotográfica han participado, entre otros vecinos, los propietarios de Bodegas Perdiguer, junto a Isabel Aguilar (tendera de una huevería, ahora ya cerrada).
En la sesión fotográfica han participado, entre otros vecinos, los propietarios de Bodegas Perdiguer, junto a Isabel Aguilar (tendera de una huevería, ahora ya cerrada).
Uno de los organizadores es, José Manuel Latorre 'Seve', de la Fundación Federico Ozanam y coordinador de este proyecto socioeducativo, y al frente de la cámara está Estefanía de A54insitu, que durante estos días retratará con abalorios viajeros a los 'gancheros' que cederán su imagen para ser embajadores de la novena edición de la gran fiesta de artes en la calles que es la Carrera del Gancho.
Los fotografiados además de ser gancheros son personas con "historias de viaje al Gancho" que también se narrarán en los retratos-cartel. Contarán que proceden de otros países, o que llegaron al barrio cuando eran pequeños cuando sus padres instalaron aquí su casa o su negocio.
En total, será casi una docena de fotos e historias (de jóvenes y mayores, empresarios y monitores, vecinos, artistas y profesionales que trabajan en el barrio) que invitarán a "viajar al Gancho".
Programa artístico

Este año, la cita será el fin de semana del 22 y 23 de septiembre. El escenario: calles de San Pablo y alrededores. El viaje será un seguimiento a las golondrinas al son de danzas y músicas de todo el mundo, y también se guiarán por los farolillos de las verbenas y las señales viajeras que llevarán a los viajeros hasta la playa sin salir del corazón de la ciudad. Todo bajo la dirección artística de Teatro Los Navegantes.
FECHAS: 22 y 23 de septiembre.
HORARIO: desde el sábado a las 17,00 horas hasta el domingo a las 20,00 horas.
LUGAR: Plaza San Pablo y Las Armas, y calles S. Pablo, S. Blas, Armas, Miguel de Ara, Broqueleros y alrededores. ORGANIZA: Fundación Federico Ozanam, junto a más de 80 colectivos vecinales, sociales y artísticos del barrio y la ciudad.
IMPULSAN: Ayuntamiento de Zaragoza (Acción Social, Junta de Distrito del Casco Histórico y Oficina del PICH)
PARTICIPAN: Más de 500 personas (actures, bailarines, músicos y vecinos y vecinas del barrio y de otros puntos de la ciudad.
DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Teatro Los Navegantes.
DIRECCIÓN DE ARTE: Fenando Lasheras.
COMUNICACIÓN: IdeasAmares