Este medio día la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil a colaborado en la demostración de excarcelación vehicular realizada por los bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza y organizada por la Cámara de Comercio de Zaragoza.
Los Bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza han realizado una demostración
técnica de excarcelación y rescate como punto final a la jornada de seguridad y
emergencia en la empresa, organizada por la Cámara de Comercio de Zaragoza.
Tras el simulacro de un accidente de tráfico, han destacado que la primera hora
es "de oro" para la vida de las víctimas.
![]() |
Guillermo Mestre - Heraldo de Aragón |
Aragón
Digital - Daniel Grau Soler - Zaragoza 20160531.- Hora de oro. Así es como los expertos
catalogan a los primeros 60 minutos tras un accidente de tráfico para la vida
de las víctimas del mismo. Los Bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza han
realizado este martes una demostración técnica de excarcelación y rescate de
víctimas de un accidente de tráfico que ha servido como colofón a la jornada de
seguridad y emergencias 360 en la empresa que este martes por la mañana
ha organizado la Cámara de Comercio de Zaragoza.
Durante
la exhibición, que se ha realizado en el puente de los cantautores en la
entrada al parque José Antonio Labordeta, uno de los jefes del equipo de
bomberos iba explicando al centenar de asistentes a la jornada, así como a los
curiosos que paseaban por el parque esta mañana, los pasos que seguían los
equipos de excarcelación y médicos de los bomberos.
Mediante
láminas plásticas que se adherían a las ventanillas y una cizalla hidráulica,
los bomberos han roto los vidrios y cortado las puertas y soportes del coche
para facilitar el acceso a su interior. Antes de eso, uno de los enfermeros del
equipo ya había entrado por una de las ventanillas rotas para asistir a la
víctima y asegurarse de que no sufra consecuencias en el rescate.
El
jefe de intervención, en este caso subjefe José Marcén, iba indicando qué hacer
a su equipo en cada momento y, además, iba manteniendo el contacto constante
con la central para informar de la situación del rescate. "Lo primero que
hacemos es estabilizar el coche para que no haya movimientos y, lo segundo,
abrir hueco suficiente para sacar a la víctima con garantías", ha
matizado.
El
equipo médico, dirigido por el jefe de asistencia médica de los bomberos
Armando Cester, cuenta con un trabajo doble. "Por un lado, asegurar que las
constantes vitales funcionen y tengan un soporte vital básico y, por otro, que
no sufran lesiones en la propia excarcelación que están realizando los
bomberos", ha detallado. "Nosotros movilizamos los recursos
necesarios dependiendo de la magnitud del accidente, por lo que es muy
importante la labor de la central en la información que recaban del
accidente", ha añadido.
En el
simulacro de este martes, un accidente frontolateral entre dos vehículos
catalogado como "básico", han participado un jefe de intervención, un
colaborador de este encargado, un mando del vehículo oficial y cuatro bomberos
más un equipo médico formado por otras cuatro personas. "Este es el tren
de ataque.