
El suceso que más cerca ha estado de aniquilar a la raza humana tuvo lugar hace más de 74.000 años: la erupción de un volcán en Sumatra dejó la población mundial, que antes rondaba el millón de personas, reducida a diez mil individuos. Éste fue el primer desastre que podemos documentar; el último… quizá aparezca mañana en las noticias. Entremedias, John Withington nos propone un viaje alternativo por la historia de la humanidad, enfrentándonos a los peores huracanes, a los más terribles incendios, a epidemias que saltan fronteras y a los más sanguinarios genocidas. Porque no sólo la naturaleza desencadena catástrofes: hay rebeliones causadas por un torneo deportivo, historias de amor que acabaron en guerra civil y, desgraciadamente, mucha codicia y ambición tras los grandes desastres de la historia.
Lleno de datos sorprendentes, narrado con tanta erudición como brío, este libro nos deja al final de tanto horror una idea vigorizante: que el ser humano, hasta hoy, ha salido siempre adelante.
John Withington, periodista británico, ha desarrollado una larga carrera como autor y productor de documentales de televisión, y colaborador de diarios como The Guardian, Observer and The Independent.
Tras cinco años de minuciosa investigación histórica, en fuentes literarias, periodísticas y relatos orales, Withington firma esta Historia mundial de los desastres, el primero de sus libros que se traduce al castellano.
Es posible que la primera pandemia de gripe fuera la de 1580, cuando el virus atravesó Asia y África, causando muchas víctimas en Italia, España y Alemania. Fue entonces cuando adquirió su nombre, que en inglés es influenza, palabra italiana que se le asignó porque se creía que era debida a una mala influencia astrológica.