Festivales del Ebro
Anfiteatro Expo
22.00 horas
13 de Julio

Desde aquel Del amanecer con el
que se dio a conocer en 1998, José Mercé extendió su arte a un público joven y
no seguidor del flamenco, su carrera ha sido una sucesión de éxitos, de grandes
canciones que, inexplicablemente, nunca había reunido en concierto. Ahora, por
primera vez, todos los grandes temas, los que más han llegado al público, se
presentan en un espectáculo único, en un concierto que José Mercé ha querido
titular, de manera significativa, Nuevo Amanecer.
En el espectáculo Nuevo
Amanecer, y por primera vez en su carrera, José Mercé repasa sus mejores temas,
los que han llevado al éxito a todos sus álbumes en los últimos 15 años, desde
Del amanecer de 1998 hasta Ruido de 2010, con una cuidada escenografía,
producción y magníficos músicos a su lado. El repertorio de Nuevo Amanecer es
incontestable. En el concierto suenan Del amanecer, Primavera, Te roza y te
quema, En tu silencio, La mancha de la mora, Sendero y Luna de la victoria (del
disco Del amanecer); Aire, Pendiente, La vida sale y Al alba (de Aire); Lio,
María Discordia, Bajo un jazmín de verano y La libertad (de Lio); Te pintaré,
Amapolas de papel y Pienso (de Lo que no se da), y Vengo de donde no estuve y
Pan y pico (de Ruido). Temas emblemáticos reunidos en un concierto excepcional.
Junto a José Mercé, en el
escenario del espectáculo Nuevo Amanecer estarán alternándose a las guitarras
Diego del Morao, hijo del recientemente fallecido Moraíto Chico, y Manuel
Parrilla, Manolo Nieto al bajo, Cesareo Moreno "Güito" a la
percusión, José Ramón Mestre al teclado, Guillermo Trujillo a la trompeta y
percusión, Marcelino Fernández "Marci", Antonio de los Reyes
"Negro", Rafael de los Reyes, Milián Oneto y Elena Morales a los
coros y palmas; Músicos que habitualmente acompañan al cantaor y que garantizan
calidad, solidez y jondura.
14 de julio
KASE.O & Jazz Magnetism + R de Rumba

Primero tocaba encontrar a la banda idónea para
hacer realidad el milagro, y así aparecen los Jazz Magnetism, como si
estuvieran predestinados el grupo encontró en Kase O a su luz y por su parte
Javier vio reflejado en la banda el sonido que buscaba. Llámalo magnetismo. El
jazz es música para compartir y el engranaje entre los magnéticos y Kase O
funcionó desde el principio. Un grupo con su propio sonido que se ha acoplado
como una soldadura a la rimas del zaragozano. Una aventura que ha sida abonada
con una gira de conciertos impresionantes que han rodado por todo el territorio
nacional. Las presentaciones se han contando por llenazos en los que la gente
acudía sin aún conocer las nuevas canciones. Un proyecto que ha ido creciendo y
germinando poco a poco, sin prisa, como se hacen las cosas bien hechas.
Buscando su propio sonido y personalidad, creando y experimentando sobre los
escenarios. Probando la reacción de la gente en los clubs, en conciertos
irrepetibles, me viene a la cabeza un show para amigos en el desaparecido Club
Le Swing de Madrid, siempre buscando la cercanía con la gente, el cara a cara.
Y cuando todo estaba listo y con la suficiente
experiencia, se lanzan a grabar el disco, auto-producido y auto-editado, sin
intermediarios, manteniendo intacto la relación con sus seguidores, como en la
época de las maquetas. El jazz es el maestro y el funk su predicador. Kase O
con Jazz Magnetism han elevado el nivel, una vez más y ya van.
20 de julio
Delicias Discográficas

Limnopolar: Art-Rock, Dream-Pop y Post-Rock en castellano es lo que nos ofrece
este quinteto de Zaragoza. En apenas dos años de trayectoria han ganado el
prestigioso concurso Muévete, han sido elegidos como Grupo Demoscópico al
presentar la mejor maqueta para MondoSonoro Aragón y han compartido escenario
con bandas como Standstill, Los Planetas, Dorian, Lori Meyers y Tachenko.
Enrique Amador "Musi" es compositor y pianista. Nace el 9 de julio de
1978 en Zaragoza y a la temprana edad de 4 años comienza sus estudios de Piano,
impulsado por su padre, en el Conservatorio de Santa María de Zaragoza. Ha
participado en dos ocasiones en el certámen Propuesta Joven, organizado por
Aragón musical. En 2003 recibió el Primer Premio tras haber obtenido ya el
segundo premio en 2002. Un año después aparticipó en el festival pirineos sur,
recibiendo elogios por parte de la crítica especializada. En 2005 y 2006 actuó
en el Ciclo de Flamenco de Zaragoza, siendo telonero de de artistas de la talla
de Mayte Martín y El Cigala.
21 de julio
Luar Na Lubre + La Almeta del Paripau

En el año 2011 coincidiendo con el XXV Aniversario
de la banda, Luar Na Lubre fue embajador musical de Galicia y realizó más de 30
conciertos con más de 75.000 espectadores por todo el estado español. Además,
Luar Na Lubre realizó un cambio importante: se incorpora al grupo Paula Rey,
una interesante voz gallega que no dejará indiferente a nadie. Es por eso que
la banda se encuentra en un proceso de renovación y preparando en el estudio el
que será su próximo trabajo discográfico, que saldrá al mercado antes del
verano de 2012, editado por Warner Music Spain.
La música medieval tendrá un importante
protagonismo, mayormente la galaico portuguesa, aunque también estarán
presentes las músicas tradicionales gallegas y atlánticas, así como las
composiciones propias que ayudarán a elaborar una banda sonora inspirada en el
"Leabhar Ghabhala Eireann" o “Libro de las Invasiones de Irlanda”,
escrito por los monjes irlandeses en el siglo XII , siendo un libro de
referencia de su historia, y que coincide con la época de máximo esplendor de
la lírica galaico portuguesa. Una ligazón atlántica apasionante que recorrerá
los viejos lazos de unión de Galicia con la verde Irlanda y con otras culturas
de nuestro entorno inmediato, gracias de nuevo a la música.
La Almeta del Paripau. Entre los años 2007 y 2009, fruto del azar o
quizás del destino ¡quien sabe!, varios músicos vinculados a colectivos y
grupos de música tradicional aragonesa (Somerondón, Xinglar, Gaiters de
Morropreto, Gaiteros de la Almozara...) comienzan a juntarse para dar rienda
suelta a sus inquietudes musicales. Por sus manos pasaban melodías de lo más
variado, desde un chotis sueco a una bourrée francesa, desde una balada, reel o
jiga irlandesa a un vals-mazurca de composición propia. Fruto de esa mezcla de
estilos nació La Almeta del Paripau, aunque hubo que esperar hasta mediados del
año 2009 para consolidar la actual formación del grupo.
27 de julio
Corizonas + The Nuckle Band

Pero cumplido con creces el objetivo inicial, ambos
grupos, desafiando la actual lógica discográfica, deciden dar un paso mas y
fundirse en un solo grupo, CORIZONAS y realizar su reto mas decisivo. Un álbum
conjunto, de temas propios "The News Today",como una de sus agudas
observaciones sobre este mundo en crisis. Un album tan brillante como insólito
en este país, que pasa del rock regenerado al country o el folk más innovador
de bandas claves como Fleet Foxes o White Stripes, a la vaguada emocional de
los Jayhawks o el paisaje evocador de Calexico.
Pero si el álbum ha sido seleccionado por crítica y
público como uno de los Discos del Año, sus espectaculares conciertos se alzan
igualmente como el Mejor Directo del Año (Radio 3) y similar ranking en demás
medios (Mondo Sonoro, etc.). Para esta gira se deja atrás la imaginería western
de Dos Bandas y Un Destino, sus uniformes y puesta en escena para dar paso a un
nuevo diseño gráfico y escénico y un cambio substancial de su ideario
cinematográfico en las visuales que apuntalan
The Knuckleband nace de la reunión de tres amigos Pepe, voz y
contrabajo, Victor batería y Paco Jaraba (Distrito 14) Guitarrista, decididos a
rememorar la música que siempre han amado que no es otra que el R..N..R de
todos los tiempos, desde Elvis a Led Zeppelin. Así pues empiezan a reunirse a
tocar en noviembre de 2006. Al poco tiempo de empezar los ensayos empiezan a
surgir ofertas de actuaciones y eso hace que poco a poco vayamos creciendo como
grupo. En marzo de 2008 hemos grabado una maqueta con la pretensión de enseñar
nuestro trabajo a quien quiera disfrutar del buen rock de siempre hecho con
ganas, (la marca de la casa) . Después de varios bolos, el sonido de la Knuckle
se consolida como un nuevo Rock and Roll enérgico y divertido. En Marzo de
2010, la banda graba su primer disco en Luna Nueva Estudio. Un disco que
permite darse más a conocer, si cabe, en el mundo del Rock..n..Roll. En la
actualidad, The Knuckle Band continúa haciendo bolos por distintos locales
rockeros de España y en concentraciones moteras realizadas en todo el país. Corizonas Facebook
28 de julio
Fiesta Matineé
El éxito de Matinée Group como promotor de ocio y
eventos radica en dos factores cruciales: Un conocimiento profundo del mundo de
la noche, el espectáculo, la música, la producción de eventos y el clubbing
internacional y un criterio bien fundado en las siempre progresivas tendencias
estéticas.
Más de 10 años de creación, producción y desarrollo
de eventos nutren y avalan a esta empresa de orígen barcelonés y ascendiente ibicenco.
Matinée Group se ha convertido en una marca reconocida mundialmente y
estrechamente asociada con la diversión de calidad, la canalización de
tendencias punteras, un criterio musical y estilismo infalible y, sobre todo,
con una filosofía de la fiesta que, pese a ser única en el mundo, no conoce
fronteras.
Matinée World Tour nace en 2006 para atender las
peticiones de colaboración del circuito internacional. Después de disfrutar del
circuito europeo, durante los años 2007, 2008 y 2009 en ciudades como Londres,
París, Madrid, Amsterdam, Milán y, Por supuesto, Ibiza, la energía Matinée
llega a Brasil, Rusia, Marruecos, Egipto o Suecia tomando en cada ocasión la
forma de una fiesta increíble, distinta e inolvidable.
El 2010 ya bate el récord de fiestas anuales de
Matinée World Tour. Eventos como los acontecidos en NYC, Dubai o Sydney son un
premio al trabajo constante y bien realizado, al amor por la música y la
cultura de club y el espectáculo. Más de 500 fiestas en 5 años, más de un
millón de personas moviéndose con un world Tour que no deja de traspasar
fronteras desde su nacimiento en Amnesia Ibiza. Es la hora de dar la bienvenida
a The Amazing Tour 2012 by Matinée.