Una revista estadounidense, distingue a Voluntariado Protección Civil infozgz entre millones de blogspot por su influencia en la era global de la información. El semanario destaca la importancia del enorme crecimiento y proyección de los contenidos generados en el blog. Un homenaje a todos los visitantes anónimos por su especial atención e inquietud por el mensaje de utilidad social difundido en el nuevo espacio digital.
28 de diciembre de 2007
18 de diciembre de 2007
Navidad 2007

En cualquier caso la Navidad cierra un periodo de tiempo que se debe revisar, haciendo balance de los objetivos cumplidos y aquellos que quedaron pendientes, dejando espacio a otro de voluntades futuras al que debemos mirar con optimismo. Estas fechas son especiales, para unos felices y llenas de ilusión, para otros tristes y melancólicas, en definitiva un tiempo donde descubrir valores personales desconocidos, en un mundo que sorprende cada día más, viendo como la gente aun es capaz de ponerse de acuerdo, mostrando interés por las personas y que a su vez estas por un instante se sientan apreciadas.
“Si pones sentimiento en lo que haces, estarás creando eternidad”
17 de diciembre de 2007
Activado el Plan de Emergencias

Constituido el Comité Asesor, se pone en marcha el Plan de Emergencias de Protección Civil, ante el riesgo de nevadas. Todos los medios disponibles están alertados, aconsejando a la población extremen sus medidas de autoprotección y colaboren con los servicios de emergencia.
A este respecto recordar lo que dice la Normativa Municipal en la Ordenanza de Limpieza Pública, Recogida y Tratamiento de Residuos Sólidos BOP n. 139 y 140 de 18.06.1986 y de 19.06.1986 / Pleno 13.02.1986
Artículo 6. La limpieza de aceras, en la longitud que corresponda a las fachadas de los edificios, estará a cargo de los porteros de cada finca, y de los dueños de los locales en la longitud que ocupen éstos y, en defecto de ello, los vecinos, en los turnos establecidos entre ellos, que recogerán los residuos procedentes de dicha limpieza y los depositarán en los cubos colectivos hasta el paso del vehículo del Servicio de Recogida.
En caso de incumplimiento, lo efectuará el Ayuntamiento, pasando el correspondiente cargo, independientemente de la sanción que corresponda. Lo aquí dispuesto es también aplicable a centros oficiales y establecimientos de toda índole.
Artículo 8. En caso de nevadas, la limpieza de la nieve estará a cargo de las personas señaladas en el artículo 6., que cuidarán de levantar ésta y reunirla en el borde libre de la acera tan pronto haya concluido de caer, pero no en el arroyo, para no impedir la circulación del agua ni la de vehículos, dejando expeditos los sumideros. Durante las operaciones de limpieza y recogida de nieves en la vía pública, los propietarios o conductores de vehículos deberán seguir, en cuanto a su aparcamiento, las instrucciones que dicte la autoridad municipal.
http://cmisapp.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalleM_Noticia?id=48878
http://cmisapp.ayto-zaragoza.es/ciudad/normativa/enlace/normativa/medioambiente/limpieza.htm
http://www.aragondigital.es/asp/noticia.asp?notid=40727&secid=9
16 de diciembre de 2007
25 Aniversario GREIM - Benasque

El Grupo de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil, se fundo en Benasque en 1982 con cuatro componentes. Hoy lo forman 16 especialistas (1 Sargento, 3 cabos, 11 guardias y 1 perro de rescate). Cuentan también con la asistencia de médicos especialistas en medicina de montaña y el apoyo de dos helicópteros con base en Huesca y Benasque. En los 25 años de actividad los GREIM han intervenido en 1.195 ocasiones con un balance de 2.058 personas rescatadas.
Mapa de riesgos - CECOPAL

En referencia al Centro Municipal de Gestión de Emergencias (CECOPAL), proyectado para construirse en 2008 en terrenos del Parque nº. 1, con una inversión superior a 5,8 millones de euros, experimenta un considerable retraso al descolgarse del presupuesto municipal por falta de asignación. El edificio considerado vital para la Expo 2008 y obligado por el Plan Territorial de Protección Civil de Aragón del Gobierno Autónomo, tendrá que esperar al presupuesto de 2009.
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=372496
Plan de Emergencia - Emergencias Nucleares - Medidas de Autoprotección
http://cmisapp.zaragoza.es/ciudad/bomberos/planemergencia/territorio/autoproteccion/nucleares.htm
Ordenanza Municipal de Protección contra Radiaciones Ionizantes
https://cmisapp.ayto-zaragoza.es/ciudad/medioambiente/enlace/normativa/medioambiente/iones.htm
Centrales nucleares más cercanas a Zaragoza
http://zaragozaciudad.net/posindustrial/2006/082402-centrales-nucleares-mas-cercanas-a-zaragoza.php
11 de diciembre de 2007
Calendario solidario

La Agrupación de Voluntarios, Policía Local, Ayuntamiento de Alhama de Granada y Foto Sel, se unen para crear el calendario benéfico 2008 de cuya venta se recaudaran fondos que serán donados para la Asociación Española Contra el Cáncer.
El calendario consta de catorce láminas, contando portada y contraportada, en la que se combinan los protagonistas sobre paisajes alhameños. La lámina de enero corresponde al jefe de la Policía Local, Salvador Vargas, y la de diciembre al del responsable de Protección Civil, Maximiliano Mancebo. La confección artística del calendario ha corrido a cargo de Juan Miguel Ruiz, policía local en excedencia y fundador de los estudios de retratos Sel.
http://www.alhama.org/portal107/news.php?extend.161
8 de diciembre de 2007
El Tercer Ojo

Un buen regalo para estas Navidades, su precio 150€.
6 de diciembre de 2007
Simulacro Centro Ocio Plaza Mayor -Malaga
Simulacro realizado por Protección Civil de Málaga, con la colaboración de la Agrupación de Alhaurín de la Torre, en el centro de Ocio Plaza Mayor.
5 de diciembre de 2007
Día Internacional del Voluntario 5 12 2007
Mensaje en oportunidad del Día Internacional de los Voluntarios
El voluntariado es un elemento presente en todas las culturas y las sociedades. Es una fuente fundamental de fortaleza, resistencia, solidaridad y cohesión social en las comunidades. Puede contribuir al cambio social positivo mediante el fomento de sociedades inclusivas en que se respeten la diversidad, la igualdad y la participación de todos. Esas contribuciones son vitales para los tres pilares de la labor de las Naciones Unidas: la promoción de la paz y la seguridad, el fomento del desarrollo y la protección de los derechos y la dignidad de los seres humanos. Por esa razón, todos los organismos de las Naciones Unidas se benefician del espíritu del voluntariado, entre otras cosas a través del Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas, para ampliar el alcance de sus actividades.
La acción de los voluntarios es también esencial en nuestros esfuerzos a nivel mundial por hacer frente al cambio climático, que plantea una grave amenaza para nuestra capacidad de alcanzar los objetivos de desarrollo del Milenio. Los gobiernos del mundo se reúnen hoy en Bali (Indonesia), en la histórica Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Confían en negociar una manera de salvar nuestro planeta de los efectos del calentamiento mundial. Pero los gobiernos no pueden tampoco esperar hacerlo por sí solos. Necesitamos en cambio personas que se ofrezcan en todas partes como voluntarias para hacer frente a este desafío y para ayudar a las comunidades a mitigar los efectos del cambio climático y adaptarse a él. La acción de los voluntarios es también crítica para idear soluciones internas encaminadas a promover el crecimiento económico y desarrollar la capacidad de estar preparados y responder a los desastres naturales.
En este Día Internacional de los Voluntarios, debemos reconocer el poder del voluntariado para promover la paz y el desarrollo en el mundo, y rendir homenaje a los millones de ciudadanos en el mundo entero que todos los días, mediante actividades pequeñas y grandes, ofrecen su tiempo, su inteligencia, su solidaridad y su creatividad para ayudar a asegurar un futuro mejor y más sostenible.
2 de diciembre de 2007
Plan Aldea - Plan Romero

La cobertura de una situación excepcional como es la Romería del Rocío (Ayuntamiento de Almonte – Aldea del Rocío) en la que se dan cita más de un millón de personas origina la activación de los Planes Aldea (Localidad) y Romero (Accesos) en los que intervienen más de 6000 personas entre Guardia Civil, Policías Locales de diferentes localidades, Policía Nacional, Bomberos SEPEIS, Voluntarios de Protección Civil, Unidades del EPES y GREA, personal técnico de la Junta de Andalucía – Parque de Doñana… - Las misiones Prevenir, Atender y Responder a las Hermandades en los caminos de acceso y en la propia Aldea del Rocío, motiva multitud de actuaciones como el estacionamiento de más de cinco mil vehículos, asistencia y medidas higiénico sanitarias, seguridad, atención al publico, comunicación y organización entre actuantes, medidas contra incendios, sistemas de localización, helisuperficies y puestos sanitarios avanzados entre otras. En definitiva un amplio dispositivo merecedor de un detallado estudio.
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=368669
30 de noviembre de 2007
Simulacros

http://www.elmundo.es/elmundo/2007/11/30/madrid/1196414557.html

http://radiomolina.com/noticias/Ficha.aspx?FrmIdNot=1551&FrmIdImg=1

Mensaje dirigido a clientes, visitantes y personal empleado del Centro Plaza Mayor de Málaga, en la simulación desalojo de instalaciones que puntualmente se lleva realizando dos veces al año con la colaboración del cuerpo de la Policía Nacional, Policía Local, Bomberos, Seguridad del Centro Comercial, Asistencia Sanitaria… 20071130
http://www.canalsur.es/informativos/noticia?id=32214&idCanal=713&idActivo=168
29 de noviembre de 2007
Noticias breves
Un niño intoxicado y otras cuatro personas han tenido que ser atendidas por una exploxión de gas. 20071128
Cinco heridos en una exploxión de gas en un bloque de trece plantas. 20071120
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=368367 http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=368452

http://www.heraldo.es/heraldo.html?noticia=214344
Dos muertos y seis heridos, uno grave, en un accidente de tráfico en Barbastro. 20071129
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=368589
25 de noviembre de 2007
Lilla Marras

http://www.vuurtoren-harlingen.nl/eng/index2.html
24 de noviembre de 2007
Guías de protección

El primero de ellos informa sobre el Plan Municipal de Protección Civil en su contenido, riesgos y participación. El segundo recoge el Plan Específico de Riesgo de Incidencias Meteorológicas. Emergencias por viento, lluvia, nevadas y calor. El tercero es una pequeña Guía de Autoprotección en el Hogar, sus riesgos y recomendaciones. Finalmente la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento de Zaragoza presenta un folleto explicativo de su creación y participación en el municipio.
Voluntarios de protección civil han colaborado en su realización y posterior difusión de contenidos.
14 de noviembre de 2007
Ayudar a los accidentados

Ayudar a los accidentados
La supervivencia tras un accidente grave tienen Aragón un obstáculo muy especial: la dispersión geográfica. La posibilidad de sobrevivir es mucho mayor para el que tiene un accidente grave al comienzo de la autovía de Logroño, que para el que lo tiene en un lugar alejado como Loscos. Para obviar este problema hay dos posibilidades que se potencian sí actúan simultáneamente. La primera se basa en la acción inmediata de los médicos de los Centros de salud, de las ambulancias y UVI móviles del 061 y del helicóptero sanitario. La segunda es la actuación de las personas que asisten en un primer momento al accidentado y se organizan para que mientras uno llama a emergencias, otro apague el contacto y señalice el lugar y otro observe el estado de los heridos. Después viene lo que nadie debe olvidar: cortar la hemorragia, porque es de lo que van a morir la mayoría de los accidentados. Hay que cortar la ropa por donde haya más sangre y comprimir con fuerza el punto sangrante sin hacer torniquetes, Sería bueno incorporar en las cajas de los triángulos de seguridad un pequeño paquete que contenga unos guantes de látex, unas tijeras y una toalla de 40 por 40 cm. Hoy le ha pasado a él, pero mañana te puede pasar a ti o a los tuyos. ¡Recuérdalo! Sin tu colaboración, el personal de emergencias se jugara la vida y el accidentado morirá antes que lleguen.
Emilio Guzmán Sánchez
Zaragoza
http://www.juventudcanaria.com/es/servicios/educacion_vial/accidente.php
11 de noviembre de 2007
Mañana deportiva

La mañana también ha tenido como protagonistas a los más pequeños. 4.075 niños se han dado cita a las 10:00 horas en la IX Carrera del Parchís, patrocinada por Hipercor en los alrededores de Grancasa. Un Equipo de voluntarios de Protección Civil se desplazo al lugar colaborando en su desarrollo.
http://www.aragondigital.es/asp/noticia.asp?notid=39391&secid=15
http://www.todocancer.com/ESP/
http://www.patinar-zaragoza.com/index.php?link=portada
http://www.runners.es/Clasificaciones/maria-abel-carrera-mujer-zaragoza-kw-ficha.jsp%3Fid%3D2754
8 de noviembre de 2007
Subvenciones 2008

ORDEN de 4 de octubre de 2007, del Departamento de Política Territorial, Justicia e Interior, por la que se regula la convocatoria de subvenciones con destino a las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil para el año 2008.
http://benasque.aragob.es:443/cgi-bin/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=230512204343
6 de noviembre de 2007
Carrera de la Mujer

http://www.carreradelamujer.com/Zaragoza07/C_Zaragoza07.htm
4 de noviembre de 2007
Histórica granizada

http://www.eltiempo.com/multimedia/video/videosdeldia/index.html
http://www.eltiempo.com/multimedia/galerias/granizada/GALERIAFOTOS-WEB-PLANTILLA_GALERIAFOTOS-3801531.html?pub=destacados
I Jornada de Seguridad y Catástrofes

La presentación de la jornada estuvo a cargo del Alcalde de Utebo, D. Miguel Dalmao, que manifestó el extraordinario interés en dotar al Consorcio de Utebo de una unidad de voluntarios de Protección Civil que refuerce la labor de Policía Local, Guardia Civil y Bomberos Diputación Provincial. Por su parte el Presidente de ATETRANSA D. Miguel Traginer, intervino explicando la nueva normativa de próxima aplicación en referencia a la obtención del titulo nacional de Técnico en Transporte Sanitario.
El desarrollo de las ponencias a lo largo de la mañana y de la tarde, mantuvieron el interés de los congresistas por los temas tratados.
· Normativa y Seguridad vial en los servicios con vehículos prioritarios; por Jesús Romeo – Policía local de Zaragoza.
· Responsabilidad Civil del Técnico en Transporte Sanitario; por Javier Gómez – RSM Seguros.
· Actuación del TTS en el Transfer de un paciente con el personal del Helicóptero; por Ángel Manrique, Piloto SOS 112 y Marisa Martínez, DUE SOS 112.
· Exposición del caso real de accidente sufrido por un vecino de Utebo y traslado por helicóptero del 112; por Mariano Torrecilla – Concejal de Utebo.
· Personal, equipamiento e intervención de la UME ante una catástrofe; Carmelo Benito – Comandante Unidad Militar de Emergencias.
· La labor del TTS en las catástrofes; por Eduardo Cinto – Técnico 061 Aragón.
· Actuación de equipos de rescate en grandes catástrofes; por Florencio Pascual – Bomberos Unidos sin Fronteras.
Una exposición de vehículos y material de emergencia visualizaba los medios con los que cuentan los diferentes participantes en el simulacro realizado al mediodía en la plaza de la Constitución, frente al Ayuntamiento y Policía Local. Una vecina de Utebo es testigo de un accidente con diversas victimas. Su llamada al 112 activa la respuesta inmediata de la Policía Local de Utebo, Guardia Civil de Trafico, Bomberos Diputación Provincial, 061 Aragón, Cruz Roja, DYA y Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Zaragoza. La actuación coordinada entre instituciones y organismos diversos es decisiva a la hora de resolver situaciones adversas de riesgo.
Para finalizar la jornada; entrega de premios a los compañeros por sus 25 años de trabajo en el Transporte Sanitario y clausura de la jornada por el Concejal de Protección Civil, D. Mariano Torrecilla.
Una Jornada de conocimiento y relación entre grupos de emergencias.
http://es.youtube.com/watch?v=jSTv5DGBwnc
http://www.webgipal.net/utebo/
http://atetransa.iespana.es/
http://www.mde.es/ume/
http://portal.aragob.es/
1 de noviembre de 2007
IX Carrera del Parchís

Comienzo de la 1ª. carrera a las 10:00 horas “verde femenino 1000 m.”, sucediéndose cada quince minutos la salida de las diferentes categorías hasta las 11:45 en que comenzara la 8ª. “rojo masculino 400 m.”
Colabora con la organización Policía Local, Cruz Roja y Agrupación Voluntarios Protección Civil - Ayuntamiento de Zaragoza.
http://www.elcorteingles.es/corporativo/cultura/aragon/img/parchis_311007.pdf
29 de octubre de 2007
Una jornada solidaria

http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=360794
28 de octubre de 2007
I Jornada Catástrofes y Emergencias

http://atetransa.com/jornadautebo07.html
Cena American Star

27 de octubre de 2007
VII Congreso Red de Emergencias de Voluntarios Protección Civil de Aragón

26 de octubre de 2007
Cambio de hora

El próximo domingo, 28 de octubre, acordaros que el día tendrá 25 horas. A las 03:00 horas entrara en vigor el horario de invierno y tendremos que retrasar el reloj 60 minutos. A las 3 serán las 2 de la madrugada y “dormiremos una hora más”, es decir amanecerá más temprano y oscurecerá antes. Recordarlo, sino llegareis una hora antes a los servicios programados.
http://www.afines.com/cambio_horario_verano_invierno/
25 de octubre de 2007
California


http://www.signonsandiego.com/firemap/
http://video.ap.org/v/Legacy.aspx?g=9b93ed0c-42c1-439d-970c-878fea86708d&f=cadiu&fg=copy
http://www.sanluisobispo.com/
20 de octubre de 2007
Carrera Popular Ibercaja "Por la Integración"

Un circuito urbano de 5.000 mts. por el centro de Zaragoza, común y único para todos los participantes.
En la edición anterior participación 16.060 inscritos de los cuales pasaron por línea de meta 15.482, los primeros con un tiempo de poco más de 14 minutos.
La carrera comenzará a las 10:00 horas, en San Ignacio de Loyola y seguirá el recorrido por el Paseo Sagasta, C/. Gascón de Gotor, Parque Primo de Rivera, Paseo Bearneses, Paseo de los Plátanos, Puente Trece de Septiembre, Fernando el Católico, Gran Vía, Plaza Paraíso, Paseo de la Constitución y San Ignacio de Loyola para finalizar donde comenzó.
Esta actividad es posible gracias a la colaboración de Disminuidos Físicos de Aragón y sus voluntarios, Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Zaragoza, Policía Local, Cruz Roja, Protección Civil, TUZSA, Federación Aragonesa de Atletismo y el Parque de Atracciones, entre otros.
16 de octubre de 2007
II 10K Zaragoza

El próximo domingo día 21 se celebra por segundo año consecutivo la 10 K Zaragoza. Una Carrera solidaria Contra el Cáncer, con un recorrido urbano y asfaltado en su totalidad de 10.000 metros. La salida se efectuará a las 10:30 horas desde la prolongación de Avenida Tenor Fleta. Recorriendo: Camino de Puente Virrey, Avenida Cesáreo Alierta, Calles, Luís Aula, José Galiay, Camino de Cabaldos, Avenidas de, Cesáreo Alierta, (ida y vuelta, tres giros), San José y Tenor Fleta, (prolongación ida y vuelta), pasando por línea de salida y realizando una segunda vuelta al circuito descrito, para llegar a la meta en el mismo lugar.
El puesto de avituallamiento con 1.500 botellines de agua, se efectuara al paso por meta, en la primera vuelta, al completar cinco kilómetros de carrera.
En la zona de meta se habilita un guarda mochilas y ropa.
Los servicios de vestuarios y duchas se encuentra en el Colegio La Salle Montemolin, a unos 150 metros de la salida.
Se espera la participación de más de 1.200 corredores.
Duración aproximada de carrera; entre 0:31:00 y 1:20:00.
Ritmo carrera; entre 0:03:00 y 0:08:00, por kilómetro recorrido.
La organización cuenta con un puesto fijo de primeros auxilios de la Cruz Roja en la salida y otro móvil por el recorrido, además de los servicios de Protección Civil.
http://www.10kzaragoza.com/index.html
14 de octubre de 2007
¡La Romareda resiste¡

13 de octubre de 2007
Inundación en Levante


La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha evaluado hoy en Beniarbeig, uno de los pueblos alicantinos más afectados por el temporal, el estado de la zona y remitir un informe a la Unidad de Ingenieros de Salamanca, para instalar un puente provisional plegable y de hierro, en las proximidades del que ayer se desplomó parcialmente sobre el río Girona, debido a las intensas lluvias caídas en la zona.

Casualmente el 13 de octubre de 1957 y a consecuencia de las lluvias registradas en la cuenca del Turia de más de 300 litros m2, provocan la crecida del rió Turia a su paso por Valencia. Las dos ondas de crecida producidas en la madrugada del 13 al 14 y al mediodía del 14, causan 81 fallecidos y cuantiosos daños materiales.
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=356887
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/10/13/espana/1192275384.html?a=d215c2a7a12e6886ab7526458309a462&t=1192307529
http://www.elpais.com/articulo/espana/Gobierno/despliega/UME/Alicante/anuncia/ayudas/zonas/afectadas/temporal/elpepuesp/20071013elpepunac_1/Tes
8 de octubre de 2007
Ofrenda Flores

Salida: Plaza de Aragón.
7 de octubre de 2007
Los voluntarios son noticia


http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=355496
6 de octubre de 2007
Un buen comienzo de Fiestas 2007

http://www.heraldo.es/heraldo.html?noticia=210226
http://cmisapp.zaragoza.es/contenidos/programapilar07.pdf
Un saludo a todos los voluntarios en fiestas de Víctor 93.
4 de octubre de 2007
Lluvia intensa

Entre las 17:45 y las 18:30, una intensa lluvia racheada, deja caer más de 40 litros. Cortes de luz en zonas de la Romareda y Actur, árboles caídos, toldos desplomados, paraguas volando, alcantarillas arrancadas, garajes inundados, agua saliendo por los desagües de lavabos en bajos, teléfonos móviles fuera de cobertura, personas atrapadas en los ascensores, carpetas y documentos flotando en espontáneos ríos formados en la calzada, lagos en rotondas, vehículos anegados y un interminable número de incidencias para centenares de avisos en las centrales de emergencias. Un buen día para poner en practica la respuesta de los voluntarios ante una situación de “emergencia”. Para muestra un gotillón donde se ve que cerca lo tuvimos. En la foto de Jorge Pérez Val, el agua inunda la avenida Valle de Broto a la altura del número 16.
http://www.quediario.com/pdfs/zaragoza/041007zar.pdf
http://www.readmetro.com/show/es/Aragon/20071004/1/1/
http://www.20minutos.es/data/edicionimpresa/zaragoza/07/10/ZARA_04_10_07.pdf
http://www.heraldo.es/heraldo.html?noticia=210015
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=354799
http://www.aragondigital.es/asp/noticia.asp?notid=38062&secid=9
2 de octubre de 2007
Cabalgata del Pregón

Comienzo: 19:15 horas
Recorrido aprox. 2.000 metros.
Salida desde la calle Crespo Agüero, Paseo María Agustín, Puerta del Carmen, Paseo Pamplona, Plaza Aragón, Paseo Independencia, Plaza España, Coso, Alfonso I y Plaza del Pilar, donde se dará lectura en el balcón del Ayuntamiento al Pregón de las Fiestas por Lita Claver, “La Maña”. - ¡Zaragozanos! ¡Paisanos! ¡Amigos! que empiece la fiesta y la alegría. Gritad conmigo: ¡Viva la Pilarica!... ¡Viva Aragón!... ¡Viva las Fiestas del Pilar de Zaragoza! -.
30 de septiembre de 2007
Un instante de plenitud
14 de septiembre de 2007
Nuevas tendencias para tiempos modernos

Un recuerdo de tiempos pasados para los compañeros noveles
La foto familiar corresponde a las I Jornadas del Voluntariado de Protección Civil en Aragón, celebradas los días 6 y 7 de mayo de 2000, en el Salón de Actos y vestíbulos anexos del edificio, Cámara Oficial de Comercio e Industria de Zaragoza sitos en Paseo Isabel la Católica, de la ciudad.
Saludos
13 de septiembre de 2007
Valdespartera & Miguel Servet "Preparate"

El Ayuntamiento de Zaragoza tendrá que autorizar en los próximos días el informe de seguridad presentado por los peñistas para avalar si cumplen la normativa en materia de salidas de emergencia, salubridad, Bomberos y Policía Local.
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=349576
Más de 500 actividades de música, teatro y marionetas componen el programa de las fiestas.
Durante la presentación de la programación, Belloch explicó que con el lema "Prepárate" se quiere asimismo disponer a la ciudadanía hacia los otros tres meses de "fiesta" que vivirá la capital aragonesa del 14 de junio al 14 de septiembre de 2008 con motivo de la Exposición Internacional.
En el recinto de Valdespartera habrá presencia continua de bomberos, Cruz Roja, Protección Civil y Policía Local y se instalará un espacio de emergencias sanitarias.
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=350143
http://asp.readspeaker.net/cgi-bin/zaragozarsone?customerid=1003350&url=http://cmisapp.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalleM_Noticia?id=41541
12 de septiembre de 2007
Plan Seguridad Exposición Internacional

Estos planes, a expensas de una última reunión, quedarán definitivamente aprobados el 14 de abril de 2008.
El Comité celebrado hoy ha estado presidido por el delegado del Gobierno en Aragón, Javier Fernández, y ha contado con la asistencia del director del Gabinete de Coordinación de la Secretaría de Estado de Seguridad, Rafael Ferrera, el comisario general de Seguridad Ciudadana del Cuerpo Nacional de Policía, José Marín Manzanera, y el jefe de Unidades Especiales de la Guardia Civil, José Ignacio Laguna Aranda.
También han asistido el comandante militar y jefe de la Fuerza Logística Terrestre número 2, general Juan Pinto; el general jefe de la octava zona de la Guardia Civil, Antonio Fernández; el jefe superior de la Policía Nacional en Aragón, Leoncio Lorente, y el director general de Relaciones Informativas e Institucionales de la Oficina del Comisario Expo Zaragoza 2008, Eduardo López Busquets.
Además, asistieron el jefe de Seguridad de Expoagua, Juan Vizcaíno, el intendente de la Policía Local de la capital aragonesa, Juan Antonio Lahoz, y el jefe de Bomberos y Protección Civil, Juan José Pascual.
Agencia EFE
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=349619
Centro Coordinación Emergencias

Otro de los asuntos aprobados es el comienzo de las obras en la Unidad de Montes, que ya tienen un plazo de realización de 13 meses y un presupuesto de 2.421.000 euros. Unas infraestructuras que Anadón ha reconocido su carácter obsoleto.
11 de septiembre de 2007
Fiestas del Pilar 2007

http://www.redaragon.com/ocio/fiestas/pilar/default.asp
10 de septiembre de 2007
Ciclismo en Zaragoza

20070908 Contrarreloj Cariñena – Zaragoza (Circuito urbano) / El primer corredor en salir a las 12:49, el último a las 16:19. Desde las 10:30 a las 18:00, diez voluntarios con dos vehículos, colaboraron en la seguridad del circuito. Puesto nº 1, paso peatonal habilitado en Constitución – Ibercaja. Puesto nº 2, paso peatonal Constitución – Cesáreo Alierta – Paseo la Mina. Puesto nº 3, San José – Cesáreo Alierta.
Los pasos peatonales habilitados, son lugares controlados por Policía Local o Nacional en los que los voluntarios de Protección Civil participan activamente informando y dirigiendo a los viandantes. Señalizados con banderolas, pancartas, señales luminosas y o sonoras, nos indican su situación. Ofrecen seguridad a los peatones, facilitando el paso restringido en recorridos y circuitos vallados cuando se pueda. Su visibilidad contra dirección no debe ser inferior a 100 metros, para poder cortar el flujo de usuarios. Sus dimensiones de acceso dependerá del movimiento de personal previsto y la distancia a recorrer entre bordillos, aunque no se aconseja sea mayor de dos o tres metros, espacio que se puede cerrar fácilmente según proceda. Su regulación deberá ser controlada por al menos cuatro personas y se pondrá especial cuidado en el número de peatones que puedan ocupar la calzada en cada apertura, así como su acceso a la acera contraria.