Una revista estadounidense, distingue a Voluntariado Protección Civil infozgz entre millones de blogspot por su influencia en la era global de la información. El semanario destaca la importancia del enorme crecimiento y proyección de los contenidos generados en el blog. Un homenaje a todos los visitantes anónimos por su especial atención e inquietud por el mensaje de utilidad social difundido en el nuevo espacio digital.
28 de diciembre de 2007
18 de diciembre de 2007
Navidad 2007
Compañeros y amigos, saquemos partido al Espíritu de la Navidad.

En cualquier caso la Navidad cierra un periodo de tiempo que se debe revisar, haciendo balance de los objetivos cumplidos y aquellos que quedaron pendientes, dejando espacio a otro de voluntades futuras al que debemos mirar con optimismo. Estas fechas son especiales, para unos felices y llenas de ilusión, para otros tristes y melancólicas, en definitiva un tiempo donde descubrir valores personales desconocidos, en un mundo que sorprende cada día más, viendo como la gente aun es capaz de ponerse de acuerdo, mostrando interés por las personas y que a su vez estas por un instante se sientan apreciadas.
“Si pones sentimiento en lo que haces, estarás creando eternidad”
Víctor 93 zgz
17 de diciembre de 2007
Activado el Plan de Emergencias

El Instituto Nacional de Meteorología indica que, con una probabilidad de entre el 40 y el 70 por ciento, podrían acumularse hasta 8 centímetros de nieve en la Ribera de Ebro entre las tres de la tarde de hoy día 17 y las tres de la tarde de mañana martes 18. Estableciendo el umbral y aviso de nevadas en nivel naranja (Existe un riesgo meteorológico importante (fenómenos meteorológicos no habituales y con cierto grado de peligro para las actividades usuales).
Constituido el Comité Asesor, se pone en marcha el Plan de Emergencias de Protección Civil, ante el riesgo de nevadas. Todos los medios disponibles están alertados, aconsejando a la población extremen sus medidas de autoprotección y colaboren con los servicios de emergencia.
A este respecto recordar lo que dice la Normativa Municipal en la Ordenanza de Limpieza Pública, Recogida y Tratamiento de Residuos Sólidos BOP n. 139 y 140 de 18.06.1986 y de 19.06.1986 / Pleno 13.02.1986
Artículo 6. La limpieza de aceras, en la longitud que corresponda a las fachadas de los edificios, estará a cargo de los porteros de cada finca, y de los dueños de los locales en la longitud que ocupen éstos y, en defecto de ello, los vecinos, en los turnos establecidos entre ellos, que recogerán los residuos procedentes de dicha limpieza y los depositarán en los cubos colectivos hasta el paso del vehículo del Servicio de Recogida.
En caso de incumplimiento, lo efectuará el Ayuntamiento, pasando el correspondiente cargo, independientemente de la sanción que corresponda. Lo aquí dispuesto es también aplicable a centros oficiales y establecimientos de toda índole.
Artículo 8. En caso de nevadas, la limpieza de la nieve estará a cargo de las personas señaladas en el artículo 6., que cuidarán de levantar ésta y reunirla en el borde libre de la acera tan pronto haya concluido de caer, pero no en el arroyo, para no impedir la circulación del agua ni la de vehículos, dejando expeditos los sumideros. Durante las operaciones de limpieza y recogida de nieves en la vía pública, los propietarios o conductores de vehículos deberán seguir, en cuanto a su aparcamiento, las instrucciones que dicte la autoridad municipal.
Constituido el Comité Asesor, se pone en marcha el Plan de Emergencias de Protección Civil, ante el riesgo de nevadas. Todos los medios disponibles están alertados, aconsejando a la población extremen sus medidas de autoprotección y colaboren con los servicios de emergencia.
A este respecto recordar lo que dice la Normativa Municipal en la Ordenanza de Limpieza Pública, Recogida y Tratamiento de Residuos Sólidos BOP n. 139 y 140 de 18.06.1986 y de 19.06.1986 / Pleno 13.02.1986
Artículo 6. La limpieza de aceras, en la longitud que corresponda a las fachadas de los edificios, estará a cargo de los porteros de cada finca, y de los dueños de los locales en la longitud que ocupen éstos y, en defecto de ello, los vecinos, en los turnos establecidos entre ellos, que recogerán los residuos procedentes de dicha limpieza y los depositarán en los cubos colectivos hasta el paso del vehículo del Servicio de Recogida.
En caso de incumplimiento, lo efectuará el Ayuntamiento, pasando el correspondiente cargo, independientemente de la sanción que corresponda. Lo aquí dispuesto es también aplicable a centros oficiales y establecimientos de toda índole.
Artículo 8. En caso de nevadas, la limpieza de la nieve estará a cargo de las personas señaladas en el artículo 6., que cuidarán de levantar ésta y reunirla en el borde libre de la acera tan pronto haya concluido de caer, pero no en el arroyo, para no impedir la circulación del agua ni la de vehículos, dejando expeditos los sumideros. Durante las operaciones de limpieza y recogida de nieves en la vía pública, los propietarios o conductores de vehículos deberán seguir, en cuanto a su aparcamiento, las instrucciones que dicte la autoridad municipal.
Artículo 9. Cuando el Ayuntamiento estime que la obligación de la limpieza de las aceras en época normal o en caso de nevadas no se cumple, podrá disponer que se lleve a efecto por el personal del Servicio de Limpieza Pública, a costa del propietario de la finca, independientemente de las sanciones a que hubiere lugar. Cuando no existieran aceras, se considerará como acera la zona más cercana a los edificios en una anchura de 2 metros.
http://cmisapp.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalleM_Noticia?id=48878
http://cmisapp.ayto-zaragoza.es/ciudad/normativa/enlace/normativa/medioambiente/limpieza.htm
http://www.aragondigital.es/asp/noticia.asp?notid=40727&secid=9
http://cmisapp.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalleM_Noticia?id=48878
http://cmisapp.ayto-zaragoza.es/ciudad/normativa/enlace/normativa/medioambiente/limpieza.htm
http://www.aragondigital.es/asp/noticia.asp?notid=40727&secid=9
16 de diciembre de 2007
25 Aniversario GREIM - Benasque

El Grupo de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil, se fundo en Benasque en 1982 con cuatro componentes. Hoy lo forman 16 especialistas (1 Sargento, 3 cabos, 11 guardias y 1 perro de rescate). Cuentan también con la asistencia de médicos especialistas en medicina de montaña y el apoyo de dos helicópteros con base en Huesca y Benasque. En los 25 años de actividad los GREIM han intervenido en 1.195 ocasiones con un balance de 2.058 personas rescatadas.
Mapa de riesgos - CECOPAL

En referencia al Centro Municipal de Gestión de Emergencias (CECOPAL), proyectado para construirse en 2008 en terrenos del Parque nº. 1, con una inversión superior a 5,8 millones de euros, experimenta un considerable retraso al descolgarse del presupuesto municipal por falta de asignación. El edificio considerado vital para la Expo 2008 y obligado por el Plan Territorial de Protección Civil de Aragón del Gobierno Autónomo, tendrá que esperar al presupuesto de 2009.
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=372496
Plan de Emergencia - Emergencias Nucleares - Medidas de Autoprotección
http://cmisapp.zaragoza.es/ciudad/bomberos/planemergencia/territorio/autoproteccion/nucleares.htm
Ordenanza Municipal de Protección contra Radiaciones Ionizantes
https://cmisapp.ayto-zaragoza.es/ciudad/medioambiente/enlace/normativa/medioambiente/iones.htm
Centrales nucleares más cercanas a Zaragoza
http://zaragozaciudad.net/posindustrial/2006/082402-centrales-nucleares-mas-cercanas-a-zaragoza.php
11 de diciembre de 2007
Calendario solidario

La Agrupación de Voluntarios, Policía Local, Ayuntamiento de Alhama de Granada y Foto Sel, se unen para crear el calendario benéfico 2008 de cuya venta se recaudaran fondos que serán donados para la Asociación Española Contra el Cáncer.
El calendario consta de catorce láminas, contando portada y contraportada, en la que se combinan los protagonistas sobre paisajes alhameños. La lámina de enero corresponde al jefe de la Policía Local, Salvador Vargas, y la de diciembre al del responsable de Protección Civil, Maximiliano Mancebo. La confección artística del calendario ha corrido a cargo de Juan Miguel Ruiz, policía local en excedencia y fundador de los estudios de retratos Sel.
http://www.alhama.org/portal107/news.php?extend.161
8 de diciembre de 2007
El Tercer Ojo

Un buen regalo para estas Navidades, su precio 150€.
6 de diciembre de 2007
Simulacro Centro Ocio Plaza Mayor -Malaga
Simulacro realizado por Protección Civil de Málaga, con la colaboración de la Agrupación de Alhaurín de la Torre, en el centro de Ocio Plaza Mayor.
5 de diciembre de 2007
Día Internacional del Voluntario 5 12 2007
Mensaje en oportunidad del Día Internacional de los Voluntarios
Los problemas a que hace frente nuestro mundo son vastos y complejos; van desde la solución de conflictos y el establecimiento de la paz hasta el alivio de la pobreza y el logro de los objetivos del Milenio. Para encararlos, todos debemos trabajar juntos: los gobiernos, las organizaciones internacionales, el sector privado y la sociedad civil en su sentido más amplio. Los voluntarios desempeñan un papel indispensable en esos esfuerzos. Sin embargo, la notable contribución de las actividades voluntarias en todo el mundo no se reconoce suficientemente.
El voluntariado es un elemento presente en todas las culturas y las sociedades. Es una fuente fundamental de fortaleza, resistencia, solidaridad y cohesión social en las comunidades. Puede contribuir al cambio social positivo mediante el fomento de sociedades inclusivas en que se respeten la diversidad, la igualdad y la participación de todos. Esas contribuciones son vitales para los tres pilares de la labor de las Naciones Unidas: la promoción de la paz y la seguridad, el fomento del desarrollo y la protección de los derechos y la dignidad de los seres humanos. Por esa razón, todos los organismos de las Naciones Unidas se benefician del espíritu del voluntariado, entre otras cosas a través del Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas, para ampliar el alcance de sus actividades.
La acción de los voluntarios es también esencial en nuestros esfuerzos a nivel mundial por hacer frente al cambio climático, que plantea una grave amenaza para nuestra capacidad de alcanzar los objetivos de desarrollo del Milenio. Los gobiernos del mundo se reúnen hoy en Bali (Indonesia), en la histórica Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Confían en negociar una manera de salvar nuestro planeta de los efectos del calentamiento mundial. Pero los gobiernos no pueden tampoco esperar hacerlo por sí solos. Necesitamos en cambio personas que se ofrezcan en todas partes como voluntarias para hacer frente a este desafío y para ayudar a las comunidades a mitigar los efectos del cambio climático y adaptarse a él. La acción de los voluntarios es también crítica para idear soluciones internas encaminadas a promover el crecimiento económico y desarrollar la capacidad de estar preparados y responder a los desastres naturales.
En este Día Internacional de los Voluntarios, debemos reconocer el poder del voluntariado para promover la paz y el desarrollo en el mundo, y rendir homenaje a los millones de ciudadanos en el mundo entero que todos los días, mediante actividades pequeñas y grandes, ofrecen su tiempo, su inteligencia, su solidaridad y su creatividad para ayudar a asegurar un futuro mejor y más sostenible.
Secretario General Naciones Unidas
Ban Ki-moon
2 de diciembre de 2007
Plan Aldea - Plan Romero

La cobertura de una situación excepcional como es la Romería del Rocío (Ayuntamiento de Almonte – Aldea del Rocío) en la que se dan cita más de un millón de personas origina la activación de los Planes Aldea (Localidad) y Romero (Accesos) en los que intervienen más de 6000 personas entre Guardia Civil, Policías Locales de diferentes localidades, Policía Nacional, Bomberos SEPEIS, Voluntarios de Protección Civil, Unidades del EPES y GREA, personal técnico de la Junta de Andalucía – Parque de Doñana… - Las misiones Prevenir, Atender y Responder a las Hermandades en los caminos de acceso y en la propia Aldea del Rocío, motiva multitud de actuaciones como el estacionamiento de más de cinco mil vehículos, asistencia y medidas higiénico sanitarias, seguridad, atención al publico, comunicación y organización entre actuantes, medidas contra incendios, sistemas de localización, helisuperficies y puestos sanitarios avanzados entre otras. En definitiva un amplio dispositivo merecedor de un detallado estudio.
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=368669
Suscribirse a:
Entradas (Atom)