El
14 de enero de 2013 un equipo de Aragón TV, realizó un reportaje a la Unidad
Ciclista de la Agrupación de Voluntarios
de Protección Civil del Ayto. de Zaragoza. A tal efecto siete voluntarios (seis
ciclistas y un operador gráfico) se desplazaron hasta la Gran Vía de Zaragoza
para el rodaje de las secuencias que más tarde se incluirían en el programa Objetivo de Aragón TV, bajo el
título Protección Altruista.
Aragón TV - A la Carta, cap. 45 - Programa
Objetivo 20130225.- Protección
Altruista. Casi 2.000 voluntarios de Protección Civil prestan en
Aragón sus servicios en situaciones de emergencia. "Objetivo",
conocemos sus motivaciones, las claves de su preparación y cómo realizan estos
trabajos. Están presentes en cualquier situación de riesgo, desde accidentes a
riadas, incendios o rescates.
Su trabajo es fundamental en
situaciones de emergencia, son los voluntarios de Protección Civil que prestan
labores de apoyo y prevención, siempre coordinados por el servicio que
corresponda. Están presentes en cualquier situación de riesgo los hemos visto
en accidentes, riadas, incendios y rescates, apoyando siempre a los servicios
de emergencias, su propio nombre define su cometido, proteger a las personas y
todo sin nada a cambio, porque son voluntarios, voluntarios de Protección
Civil. Y por esa razón casi 2000 personas en Aragón dedican su tiempo libre a
echar una mano, porque puede que en algún momento todos necesitemos esa
protección altruista.
En el ámbito municipal se mueve
esta unidad en Zaragoza, y es precisamente su forma de moverse lo que les
diferencia. Lo hacen sobre dos ruedas, la bicicleta es su medio de transporte,
además de su objetivo. Vigilan que los ciclistas cumplan las normas, algo
necesario para mantener la convivencia entre peatones y vehículos en una ciudad
en la que el número de usuarios de bicis crece año a año.
Beatriz.-
hacemos estáticos para informar a los ciudadanos de cómo deben ir con la
bicicleta, como estacionarla correctamente...
Félix.-
llevamos en este caso lo que son las riñoneras con material sanitario y
material mecánico, para poder ayudar a los ciclistas...
Beatriz.-
como bien dice la palabra protección civil es protección al ciudadano y eso es
súper importante y a mi es lo que más me gusta, ayudar a la gente que lo
necesita.
El reportaje emitido por
Aragón TV, el 25 de febrero, nos cuenta cómo funcionan las Agrupaciones de
voluntarios de Protección Civil de Aragón, en coordinación con el 112 del
Gobierno de Aragón. Su motivación, su trabajo diario en situaciones realmente
complicadas, su formación y el porqué de estar presentes en la sociedad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjz0GeG0cEz-8LFrbud7GRLaTP6exOqbPn5TBRwv-ff4DqP8MEoieNenHD0vzNiZKwyCejXVffYM1EuagZTbZ7vJASzFtsc7FvQVnn-VaT745tZwMVJP7LphrUKJowBRf9Z1psYHQ-dj-Fr/s400/Objetivo+protecci%C3%B3n+altruista+-+Arag%C3%B3n+TV+-+20130114+(9).jpg)
De las
54 Agrupaciones de la comunidad de Aragón, la Agrupación de Cuarte de Huerva
(Zaragoza), la Unidad Ciclista de la
agrupación de Voluntarios de Protección Civil del Ayto. de Zaragoza, la Unidad
de Rescate Canina de Aragón (URCA) y la Agrupación de la Comarca de las Cinco
Villas, son alguno de los ejemplos que desde el anonimato protagonizan los
voluntarios de Protección Civil con señal de identidad aragonesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario