Muy Ilustre, Antiquísima y Real Hermandad
de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo y Madre de Dios de
Misericordia
Participan
todas las Cofradías, Congregaciones y Hermandades de Zaragoza
Salida:
18.00, de la iglesia de Santa Isabel de Portugal.
Recorrido:
Plaza del Justicia, Manifestación, Plaza Lanuza, César Augusto, Coso, Teniente
Coronel Valenzuela, Plaza Salamero, Azoque, Plaza del Carmen, Bilbao, Albareda,
Paseo Independencia (cruzar), Bruil, Castellano, Plaza Santa Engracia, Costa,
Plaza de los Sitios (sin rodearla), Zurita, Paseo Independencia, Plaza de
España (lado DPZ), Coso, San Jorge, San Vicente de Paúl, Sepulcro, Plaza San Bruno,
Plaza de la Seo, Don Jaime I, Espoz y Mina, Manifestación, Plaza del Justicia,
finalizando en la Iglesia de Santa Isabel de Portugal.
PrensaZGZ
- 20130313.- Más de 15.000 cofrades participarán en la Semana Santa de
Zaragoza. Esta celebración, que cuenta con más de 700 años de historia, se
desarrollará del 23 al 31 de marzo, nueve días en los que 24 cofradías
desfilarán en 49 procesiones. Durante esas jornadas los tambores, cornetas,
timbales, carracas, terceroles, capirotes y hábitos inundarán la ciudad, aunque
el próximo domingo, 17 de marzo, los sonidos de la Semana Santa ya se
escucharán en el Concurso Exaltación de los Instrumentos Tradicionales de la
Semana Santa que se celebrará en el pabellón Príncipe Felipe.
El
Ayuntamiento de Zaragoza colabora en la organización con la Junta de Cofradías
para que esta fiesta, que es la que más visitantes acerca a la ciudad tras las
fiestas del Pilar, sea todo un éxito. Además, el Consistorio, a través del Patronato
de Turismo, organiza actividades para complementar la programación de las
cofradías. Así, desde el pasado mes de febrero se ha puesto en marcha la Ruta
Cofrade. Todos los sábados, a partir de las 10 de la mañana, con salida de la
iglesia de Santa Isabel, se realiza una visita guiada por algunas de las
iglesias más representativas -San Felipe, Santa Isabel, San Pablo y Santiago -
para descubrir algunos de los tesoros escondidos y curiosidades de estos
templos y de esta celebración. También se pone en marcha el Megabus, el bus
turístico para los niños, del 31 de marzo al 9 de abril, a las 17.15 horas. La
idea es ofrecer una alternativa para llenar el tiempo libre de los más pequeños
en su semana de vacaciones. También este año vuelve el ciclo de Música Sacra,
que cumple su octava edición, al Museo Diocesano, en el Espacio Mercantil de
Bantierra y en la iglesia del hospital Provincial.
Asimismo,
el Ayuntamiento de Zaragoza también ha editado 25.000 folletos y 3.000 carteles
anunciadores. A esta vía tradicional de difusión de la información, se añaden
las nuevas tecnologías y en zaragozaturismo.es y en semanasanta.zaragoza.es y
en el blog Pasión por Zaragoza se pondrá a disposición de todo el mundo los
recorridos, horarios, el desarrollo de las procesiones y los cambios de última
hora que puedan estar motivados, principalmente, por la meteorología. Además,
por primera vez existe una aplicación oficial de la Semana Santa con alertas de
las últimas novedades para Android e iOs. La aplicación es gratuita y está
desarrollada por dos cofrades y emprendedores zaragozanos, de la empresa
Kchirubits, para conocer toda la información actualizada del desarrollo de las
procesiones. Este año será el primero de convivencia entre la Semana Santa y el
tranvía en el Centro y Casco Histórico. Eso supondrá realizar cortes en la
procesión del Pregón y en las del Jueves Santo y Viernes Santo, es decir,
mientras ocupen el espacio del tranvía esas procesiones, el tranvía no ofrecerá
servicio en ese tramo.
La
concejala de Turismo, Lola Ranera, ha explicado que “la Semana Santa supone un
buen escaparate para la ciudad porque los datos de 2012 indican que en las
oficinas municipales de Turismo se registraron casi 44.000 consultas, un 2% más
que en el año anterior, que en 2011”. Además, Ranera ha señalado que “los
zaragozanos se sienten muy orgullosos de su Semana Santa porque es una
celebración muy esperada, respetada, popular, participativa y, a su vez,
solemne e imponente”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario