Desactivado el Plan Municipal de Protección Civil por la
crecida del río Ebro
![]() |
El Periódico de Aragón |
El
Ayuntamiento de Zaragoza, a través del Área de Servicios Públicos y Movilidad,
ha desactivado esta mañana el Plan Municipal de Protección Civil por la crecida
del Ebro. Dicho Plan fue puesto en marcha el pasado 18 de enero ante el aumento
de caudal provocado por las intensas lluvias y el deshielo de mediados de este
mes, y se mantuvo tras el repunte vivido a principios de esta semana.
Actualmente el Ebro ya tiene un caudal más normalizado, por lo que no es
necesario mantener activada la alerta.
El Plan de Emergencias de Protección Civil tiene como objetivo minimizar
los riesgos y molestias que pueda provocar una riada. Bomberos, Policía Local,
el Área de Infraestructuras, el personal de Limpieza Pública y la Agrupación de
Voluntarios de Protección Civil han permanecido durante estos días atentos a la
evolución de los acontecimientos, siempre en coordinación con la CHE.
A la vista de la normalización de la situación, se ha decidido suspender
también el desalojo de la urbanización Torre Urzáiz, en Movera, cuyos vecinos
podrán volver a ocupar sus viviendas y parcelas
Fotogalería El Periódico de Aragón
La Agrupación de Voluntarios de Protección
Civil del Ayto. de Zaragoza, ha permanecido en "Alerta" durante, 11
días, 19 horas, 13 minutos por la avenida del río Ebro y Gállego a su paso por
el término municipal de Zaragoza, participando en la vigilancia de las riberas,
motas y zonas inundables, además de auxiliar a Policía Local y Bomberos en los
desalojos de Peñaflor y Movera. Puede decirse que esta "alerta" ha
sido si la memoria no falla una de las que más tiempo ha estado activada la
agrupación desde su creación a finales de los años 80.
No hay comentarios:
Publicar un comentario