![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZvH0cFeWXSJrwol-VZX1TMX3z01QnqVqIPiiq8q7VZ4EaYPoBH_G2cblwmDXR3Ddh6GrpoirhOZptk0fFLlKWf5_2HW0PdTuVm55_6nRbNiF_RQO3vWFrT3f8jXIs62MN48VPsJlcjfXP/s320/QU%25C3%25A9+Zgz+-+EuropaPress.jpg)
La dotación de los bomberos,
formada por dos vehículos, junto a efectivos de la Policía Local y los
voluntarios de Protección Civil inspeccionan los barrios de Santa Isabel y
especialmente, Peñaflor, donde se espera que sea mayor la crecida del Gállego y
que se mantendrá durante un par de horas.
Fuentes del Cuerpo de Bomberos
han informado a Europa Press, que en la zona de Peñaflor el Gállego "está
a punto de saltar la mota" para apostillar que la mota "tiene dos
roturas y el agua se filtra lentamente", a lo que se suma que el Ebro baja
muy lleno y le impide al Gállego desaguar con facilidad.
No obstante, han apuntado que
"no se espera que el agua entre en cantidad como el pasado otoño",
cuando el Gállego saltó la mota por la margen izquierda y se adentró unos 400
metros en Peñaflor e inundó alguna vivienda ilegal de Peñaflor.
Entonces, las fuertes lluvias
que cayeron en el Pirineo provocaron que el Gállego bajara con "el doble
de caudal de agua que lleva ahora" y que en estos momentos se sitúa en los
402 metros cúbicos por segundo, según se registra en el aforo en Zuera, han
apostillado las mismas fuentes.
Los habitantes de estas
construcciones ilegales de Peñaflor ya han sido desalojados como medida
preventiva
No hay comentarios:
Publicar un comentario